lunes, 12 de agosto de 2019

taller torre eiffel

Consulta.
1. Su historia .
2. Materiales empleados.
3. Explica que tipo de estructura es.
4. Escribe los elementos que conforman la estructura.
5. Inserte 5 fotos del monumento.
6. Inserta 2 vídeos.
7. Escriba porque escogió este monumento.
8. Escriba la bibliografia.
Solucion

1. La torre Eiffel fue construida entre los años 1887 y 1889 con el objetivo de celebrar la Feria Mundial que conmemoraba los 100 años de la Revolución Francesa. Fue abierta a los visitantes finalmente el 6 de mayo de 1889.

Gustave Eiffel fue quien diseñó el modelo de la torre. Cuando fue iniciada su construcción muchos parisinos, en especial los artistas, no gustaron del proyecto y protestaron en su contra. Para la crítica, la torre no sería más que un desacierto arquitectónico. Sin embargo, una vez construida, la obra se convirtió en el más aceptado patrimonio de los galos.

Esta torre fue hecha de hierro y pesa más de siete mil toneladas. Cada siete años es aplicada una capa de pintura de un peso de 40 toneladas para evitar la oxidación. La construcción tiene una altura total de 300 metros y una escalera con 1.666 escalones. Está equipada también con los elevadores originales, pero automatizados, que llevan a los visitantes desde la base hasta la cima.

En el tope de la torre hay una vista panorámica de la ciudad. Los visitantes, muchas veces, pueden sentir el movimiento de la torre a causa del aire. Sin embargo, esto no repercute en ningún peligro.

Según la historia, la torre tenía la visión de ser demolida para el año de 1909. Pero gracias a las antenas telegráficas que fueron instaladas y que servían para la comunicación de ese entonces, se evitó el desmonte. De ahí en adelante, la obra hace parte del sistema de comunicación francesa, pues allí tienen parte antenas de radio y televisión nacional.

En sí, la torre Eiffel es considerada el símbolo de Paris y el monumento más reconocido en toda europa. Es declarado arquitectónicamente como una pieza maestra. Hacia el año 2000 cerca de 200 millones de personas ya la ha habían visitado desde 1889. Y para incrementar el atractivo, hace más de una década fue instalado un sistema de iluminación nocturna para el disfrute de parisinos y visitantes
2. está formada, entre otras, por 18.000 piezas de perfiles ángulo, planchas lisas y perfiles T especiales que tenían una longitud de 5 metros y una exactitud de fabricación de la décima de milímetro, que se unieron con 2,5 millones de remaches.

Un tercio de toda la estructura, se pre-armó en taller y el resto, terminó por ensamblarse como un gigantesco mecano en la obra, con ayuda de unos 300 trabajadores.

Según la temperatura ambiental, la cúspide de la Torre Eiffel puede acercarse o alejarse del suelo unos 18 centímetros, debido a la dilatación térmica del metal que la compone. La oscilación lateral de la torre es como máximo de 7 centímetros
3
Es una estructura artificial"Artificiales: son todas aquellas que ha construido el hombre."
Fijas: aquellas que no pueden sufrir desplazamientos, o estos son mínimos.                Son por ejemplo los pilares, torretas, vigas, puentes.
4
la torre eiffel tiene como elementos:
  • Arcos: es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez (y salvar distancias). 
  • Pilares y columnas: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.
  • Vigas y viguetas:  es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
  • Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero, etc.
5.

5Resultado de imagen para torre eiffelResultado de imagen para torre eiffelResultado de imagen para torre eiffelResultado de imagen para torre eiffelResultado de imagen para torre eiffel

6



7. Porque es un monumento historisco reconocido a nivel mundial entonces nos llamo la atencion realizarlo  ademas de ser muy reconocido a nivel mundial.


8

https://www.significados.com/estructura/
https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/2_tipos.htm
http://ocwus.us.es/mecanica-de-medios-continuos-y-teoria-de-estructuras/calculo-de-estructuras-1/apartados/apartado1_1.html

lunes, 5 de agosto de 2019

taller 1

Consulta y explicar
1 Que es una estructura?
2 Cuales son los tipos de estructuras que existen?
3 Cual es la función de las estructuras?
4 Explica cada uno de los elementos que conforman una estructura con su respectiva imagen
5 Explica las fuerzas que soporta una estructura
6 Revisar la bibliográfica

SOLUCION 
1. 
Qué es Estructura:
La palabra estructura se refiere a la distribución de las partes de un todo, cuyo orden y relación entre sí permiten el funcionamiento de un determinado sistema. Proviene del latín structus, que quiere decir 'construido', y la partícula ura, que quiere decir 'resultado' o 'actividad'.En una estructura, cada elemento tiene una función específica y una correlación con los demás elementos que componen la estructura. Eso hace posible que el sistema sea eficaz en su propósito. Por lo tanto, una estructura está diseñada para cumplir una función.El término "estructura" puede aplicarse tanto a sistemas materiales como a sistemas inmateriales
2
Naturales:  como el esqueleto, el tronco de un árbol, los corales marinos,  las estalagmitas y estalactitas, etc.
Artificiales: son todas aquellas que ha construido el hombre. Aquí aparecen algunas.
En función de su movilidad:
  • Móviles: serían todas aquellas que se pueden desplazar, que son articuladas. Como puede ser el esqueleto, un puente levadizo, una bisagra, una biela, una rueda, etc. Como ejemplo la estructura que sustenta un coche de caballos y un motor de combustión.
          Fijas: aquellas que por el contrario no pueden sufrir desplazamientos, o estos son mínimos.                Son por ejemplo los pilares, torretas, vigas, puentes.
En función de su utilidad o situación:
  • Pilares: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular. 
3

FUNCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
Las estructuras son elementos constructivos cuya misión fundamental es la de soportar un conjunto de cargas, que podemos clasificar como sigue:
1- Peso propio
2- Cargas de funcionalidad
3- Acciones exteriores varias
En el apartado 1 de peso propio incluiremos las cargas de la estructura que son especialmente significativas en las estructuras de hormigón armado y las cargas reológicas, que provienen del proceso de fraguado del hormigón.
En el apartado 2 incluiremos las cargas que actúan sobre la construcción de la que forma parte la estructura en cuestión, por ejemplo los objetos y personas que van a estar en la construcción.
En el apartado 3 nos referimos a la temperatura (dilatación-contracción), el viento, la nieve, sismos, etc.
Vemos que las cargas que pueden actuar sobre una estructura son muy variadas y pueden darse una serie de combinaciones entre ellas, debiendo la estructura soportar la combinación más desfavorable.
Hemos utilizado anteriormente la palabra soportar, pero en teoría de estructuras, en el contexto que se ha utilizado en la frase, el sentido de tal palabra hace referencia a tres aspectos:
1- Estabilidad
2- Resistencia
3- Deformación limitada
Vamos a comentar, de una forma muy general los aspectos anteriormente enunciados. Así:
La estabilidad de una estructura es la que garantiza que dicha estructura, entendida en su conjunto como un sólido rígido, cumple las condiciones de la estática, al ser solicitada por las acciones exteriores que pueden actuar sobre ella. La resistencia es la que obliga a que no se superen las tensiones admisibles del material y a que no se produzca rotura en ninguna sección. La deformación limitada implica el que se mantenga acotada (dentro de unos límites) la deformación que van a producir las cargas al actuar sobre la estructura. Estos límites van marcados por la utilización de la estructura, razones constructivas y otras.

4

  • Pilares y columnas: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.Resultado de imagen para pilares y columnas
  • Resultado de imagen para vigasVigas y viguetas:  es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
  • Resultado de imagen para forjado estructura
  • Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo.








  • Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero, etc.
Resultado de imagen para cimientos
  • Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos  de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera, etc.
Resultado de imagen para tirantes estructura
  • Arcos: es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez (y salvar distancias). 
  • Resultado de imagen para arcos estructurales

5
  • Tracción. Hace que se separen entre sí las distintas partículas que componen una pieza, tendiendo a alargarla. Por ejemplo, cuando se cuelga de una cadena una lámpara, la cadena queda sometida a un esfuerzo de tracción, tendiendo a aumentar su longitud.
Para ver el efecto de este esfuerzo pon el puntero sobre el dibujo.
  • Compresión. Hace que se aproximen las diferentes partículas de un material, tendiendo a producir acortamientos o aplastamientos. Cuando nos sentamos en una silla, sometemos a las patas a un esfuerzo de compresión, con lo que tiende a disminuir su altura.
Para ver el efecto de este esfuerzo pon el puntero sobre el dibujo.
  • Cizallamiento o cortadura. Se produce cuando se aplican fuerzas perpendiculares a la pieza, haciendo que las partículas del material tiendan a resbalar o desplazarse las unas sobre las otras. Al cortar con unas tijeras un papel estamos provocando que unas partículas tiendan a deslizarse sobre otras. Los puntos sobre los que apoyan las vigas están sometidos a cizallamiento.
Para ver el efecto de este esfuerzo pon el puntero sobre el dibujo.
  • Flexión. Es una combinación de compresión y de tracción. Mientras que las fibras superiores de la pieza sometida a un esfuerzo de flexión se alargan, las inferiores se acortan, o viceversa. Al saltar en la tabla del trampolín de una piscina, la tabla se flexiona. También se flexiona un panel de una estantería cuando se carga de libros o la barra donde se cuelgan las perchas en los armarios.
Para ver el efecto de este esfuerzo pon el puntero sobre el dibujo.
  • Torsión. Las fuerzas de torsión son las que hacen que una pieza tienda a retorcerse sobre su eje central. Están sometidos a esfuerzos de torsión los ejes, las manivelas y los cigüeñales.

ESTRUCTURA EN DEGRADACIÓN


                                

TERCER PERIODO

Resultado de imagen para tercer periodo
TEMAS

  -COMPETENCIAS
RELACIONA LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS QUE SEAN EMPLEADOS  EN DIVERSAS CULTURAS Y REGIONES DEL MUNDO ATRAVEZ DE LA HISTORIA  PARA RESOLVER PROBLEMAS Y TRANSFORMAR EL ENTORNO

  -HABILIDADES
DESARROLLAR EN EL ESTUDIANTE LA CAPACIDAD DE ANÁLISIS PARA EL DISEÑO MEJORAS TECNOLÓGICAS, MINIMIZANDO E IMPACTO AMBIENTAL DE LAS MISMAS

-COMPONENTES

APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA

TÓPICOS

   1 ESTRUCTURAS
   2 MONUMENTOS DEL MUNDO ANTIGUO Y MODERNO
   3 MATERIALES Y HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCIÓN

 CONCEPTOS CLAVE

   1 IDENTIDAD
   2 DIVERSIDAD
   3 VALOR